Hola, hoy os vamos a contar que hemos construido un estanque en el jardín, siempre nos ha gustado el sonido del agua, y es increíble la cantidad de pájaros que se acercan al estanque para beber o incluso darse un baño, aparte de libélulas y otros insectos.
|
Marcamos la forma y tamaño |
|
Ahora os vamos a explicar los pasos que hemos seguido para hacer el estanque, en primer lugar hemos utilizado una manguera
de riego para dibujar la forma aproximada y la superficie que va a tener el estanque.
|
Iniciamos excavación |
|
Seguidamente utilizamos el ahoyador del tractor para ablandar el terreno y procedemos a excavar el hoyo, que en este caso mide unos 3x4 metros y unos 50 cm de profundidad, hemos hecho algunas terrazas de menor profundidad para poder colocar macetas con las plantas acuáticas (nenúfares, papiros, etc) a diferentes profundidades. El borde del estanque debe de estar nivelado para evitar que se nos salga el agua por un extremo.
|
Colocamos lámina pvc |
Para evitar la perdida de agua hemos utilizado una lámina de pvc específica para estanques, la hemos colocado en el hoyo y hemos empezado a llenarlo de agua para que se fuera adaptando al mismo, previamente hemos colocado una lámina de geotextil para evitar que las raices o piedras del terreno pudieran dañar la lámina de pvc.
A continuación con el estanque practicamente lleno de agua, se procede a recortar el plástico sobrante, dejando un margen de unos 20 cm. este borde se puede ocultar con tierra, césped, piedras etc. Nosotros hemos utilizado losas de pizarra y piedras que en este caso provienen casi todas de la propia excavación.
|
Estanque finalizado, con el borde de piedras |
|
En nuestro estanque hemos instalado dos bombas sumergidas, una para hacer un surtidor y desviar parte del caudal hasta una pila antigua de piedra que hemos colocado en la parte superior del estanque y hacer una especie de fuente. Y la otra lleva el agua a un filtro exterior para mantener el agua lo más limpia posible. También hemos colocado un recipiente llamado Oxygenator, que lleva un depósito en el que se coloca agua oxigenada al 30%, y el cual mediante unos catalizadores va liberando el oxígeno del agua oxigenada para mantener el agua del estanque saturada de oxígeno y
evitar que proliferen las algas.
Nuestro estanque tiene un volumen aproximado de unos 3000 l. de agua, tenemos peces de agua fría entre ellos algunos kois y también tenemos que comentar que se nos han adosado algunas ranas okupas, que contribuyen a alegrar la vida del jardín.
Como plantas hemos colocado algunos papiros en los bordes y dos nenúfares en el fondo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario