domingo, 16 de diciembre de 2012

Explicación sistema calefacción


Válvula Temperatura con sonda

Válvula llenado automático
Siguiendo algunas sugerencias de algunas personas que quieren conecer mejor como funciona la instalacion, paso a explicar de una manera más detallada el sistema de calefacción que hemos comentado en una entrada anterior. Consta principalmente de un circuito cerrado por el que circula el agua impulsada por una bomba de circulación, esta bomba está controlada por un termostato situado en la salida de agua de la cocina, en nuestro caso lo hemos regulado para que empiece a funcionar a unos 60º C, este agua circula hasta un acumulador donde a través de un serpentín calienta el volumen de agua acumulada que en nuestro caso es de unos 300 litros, este sistema como es cerrado, necesita unas medidas de seguridad para evitar sobrepresiones que puedan hacer reventar la instalación, esto se consigue colocando un vaso de expansión de unos 25 litros y una válvula de seguridad que a los 3 Kg/cm2 se abre para evitar que la presión supere ese valor. Por otro lado la bomba de circulación es eléctrica con lo que en caso de avería o falta de electricidad dejaría de funcionar lo que originría que el agua se sobrecalentara pudiendo llegar a hervir, esto también sería peligroso para la integridad de la instalación, esto lo hemos previsto colocando otra válvula de seguridad, en en este caso se abre cuando el agua llega a una temperatura de unos 95ºC. Este circuíto se ha conectado a la red mediante una valvula de llenado automático de manera que cualquier perdida provocada por la apertura de las válvulas de seguridad, es compensada por dicha válvula dejando entrar agua fría de la red con lo que se refrigera el sistema en caso de emergencia.
Esquema instalación
Por otra parte en caso de que no hayamos encendido la cocina o el agua del acumulador no tenga una temperatura mínima de unos 40ºC no nos interesa que entre en el sistema de calefacción ya que la caldera tendría que calentar ese volumen de agua y consumiría más. Del mismo modo tampoco nos conviene que la temperatura del agua almacenada supere los 80ºC ya que el acumulador esta fabricado para una temperatura de uso de 85ºC. Para mantener el agua entre estos dos valores usamos dos termostatos que nos controlan 3 válvulas motorizadas de 3 vías, de las cuales una desvía el flujo de agua de la cocina hacia los radiadores cuando el agua del acumulador alcanza los 80ºC, y las otras dos interrumpen la entrada de agua del acumulador en la caldera si la temperatura es inferior a los 40ºC.
También comentaremos que el termostato de la caldera lo hemos regulado a 65ºC para intentar un mayor aprovechamiento del agua acumulada.
Si quereis alguna explicación más de como funciona el sistema, no tengo problema en responder a vuestros comentarios...

No hay comentarios:

Publicar un comentario